Cómo trabajamos

Hace más de 10 años nacimos con el objetivo de proporcionar el máximo bienestar a usuarios y familias a través de nuestros servicios domiciliarios.

Cómo trabajamos en Institución Santa Ana
Analizamos la situación de cada familiar y beneficiario

Analizamos cada situación

Inicialmente realizamos un análisis de la situación de la persona usuaria y familia. Su situación médica y de salud, hábitos, preferencias, estilo de vida. Con todo ello se puede realizar las propuestas de tipología de servicio y perfiles.

Asesoramiento y puesta en marcha supervisada por un profesional

Asesoramiento y puesta en marcha

Un profesional con más de 10 años de experiencia asesora sobre la mejor manera de abordar el servicio, perfiles necesarios y se realiza la selección a validar por usuarios y familia. Una vez validada la candidatura definitiva, comienza el servicio.

Consolidación del servicio de atención domiciliaria

Consolidación del servicio

Contacto permanente con la persona que coordina el servicio para consolidarlo. Tanto con la familia como con el/la trabajador/a. Si la persona usuaria no se siente bien con el servicio o cuidador/a se readapta hasta obtener plena satisfacción.

Seguimiento continuo e información a familia

Seguimiento continuo y contacto con familia

App con chat directo con el/a coordinador/a. Resolución de dudas, o detección de nuevas situaciones a abordar. Si la persona cuidadora está indispuesta, enviamos a otra persona en su sustitución.

  • Una cuidadosa selección de personal adaptada siempre a las necesidades de la persona mayor y servicio, disponiendo de una valoración previa por parte de nuestras trabajadoras sociales.
  • El personal seleccionado es siempre de confianza. En los servicios de Atención domiciliaria siempre enviamos personal titulado y con experiencia para las tareas encomendadas.
  • Todos los candidatos ofrecidos al cliente, son personas con experiencia previa en la atención a enfermo o personas mayores o niños, según el servicio solicitado.
  • Contamos con personal titulado: auxiliares de clínica, auxiliares de geriatría y enfermería, enfermeras/os, entre otras titulaciones.
  • El personal ofrecido que no sea nacional, cuenta con su documentación legal para poder trabajar y residir en España.
  • Ofrecemos un servicio integral como SAD o como Agencia de contratación. Nos encargamos de todos los trámites (selección de personal, contrato entre empleador y empleado, altas y bajas en la Seguridad Social, asesoramiento legal a través del despacho de abogados asociado a la empresa, etc.).
  • Garantizamos el servicio, así como posible sustitución de los profesionales, por enfermedad, baja, vacaciones o por deseo expreso del cliente, dando una cobertura integral.
  • Trabajamos siempre presentando la mejor candidatura posible para su caso, de manera personalizada. Para ello contamos con Trabajadoras sociales que coordinan los trabajos y realizan las visitas domiciliarias previas y de seguimiento.
  • Nuestro personal debe cumplir el código ético de nuestra entidad.
  • Ofrecemos un trato personalizado, para aportar la solución más apropiada a las situaciones que se van presentando, acompañando en todo momento a los cuidadores familiares.

RÉGIMEN INTERNO

El régimen interno es el modo más amplio de contratación. Se trata de contratar a una persona 24 horas. Deberá ofrecérsele alojamiento y manutención, además de su salario y determinados derechos establecidos por ley. Dichos derechos son, salvo pacto distinto entre las partes, los siguientes:

  • Alta en la Seguridad Social (trámite realizado por Institución Santa Ana a petición del cliente).
  • Dos pagas extras anuales: tendrá derecho a dos gratificaciones extraordinarias al año, siendo la cuantía de cada una de ellas, como mínimo, igual al salario de 30 días naturales o a cualquier cantidad siempre que la suma total anual sea igual o superior al SMI.
  • 30 días naturales de vacaciones al año (podrán repartirse a lo largo del año), Institución Santa Ana puede negociar con el trabajador las fechas a petición del usuario.
  • 36 horas (un día y medio) de descanso semanal.
  • Los descansos diarios suelen pactarse en las horas del medio día o cuando no interfiera las funciones objeto de contratación.
Funciones

Durante el horario de trabajo, la persona/s contratada se encarga tanto del cuidado y atención de la persona mayor y/o enferma (control de medicación, aseo del paciente, ayuda a vestir, paseos, acompañamiento a citas médicas, etc.); así como la realización de tareas del hogar y servicio doméstico (plancha, limpieza, compra, cocina, etc.), así como los realizados en Ayuda en hospitales, para pacientes con poca movilidad.

RÉGIMEN EXTERNO

En la modalidad de régimen externo, Ud. podrá contratar a la empleada durante las horas que necesite a lo largo del día. No existe un horario preestablecido, sino que se seleccionará una persona adecuada al perfil y horas diarias necesarias. Normalmente, salvo que se requiera de otra manera, este servicio se suele realizar de lunes a viernes e incluso, si fuese preciso de lunes a sábado. En esta modalidad se le deberá dar a la persona contratada el salario acordado y:

  • Alta en la Seguridad Social: Este trámite será obligatorio únicamente cuando la contratación se realice por 80 o más horas mensuales. De otro modo, dicha obligación corre a cargo de la empleada de hogar. En caso de ser necesario, esta empresa se encarga de realizar dicho trámite si así lo solicita el cliente.
  • Dos medias pagas extras anuales: Salvo que el empleado de hogar trabaje por horas, tendrá derecho a dos gratificaciones extraordinarias al año, siendo la cuantía de cada una de ellas, como mínimo, igual al salario en metálico que perciba durante quince días naturales.
  • 30 días naturales de vacaciones al año (salvo si la contratación se ha realizado por horas).
Funciones

Durante el horario de trabajo, la persona/s contratada se encarga tanto del cuidado y atención de la persona mayor y/o enferma (control de medicación, aseo del paciente, ayuda a vestir, paseos, acompañamiento a citas médicas, etc.); así como la realización de tareas del hogar y servicio doméstico (plancha, limpieza, compra, cocina, etc.), así como los realizados en Ayuda en hospitales, para pacientes con poca movilidad.

RÉGIMEN DE NOCHE

El régimen de noches es un régimen demandado por personas mayores y/o enfermos que padecen trastornos de sueño, o pasan solos las noches y tienen ciertas dependencias, necesitando por tanto una atención extra. Con esta asistencia podremos evitar caídas durante la noche ya que la persona que realiza el servicio se encuentra constantemente pendiente del paciente para aquello que necesite (levantarse, aseo en cama, apoyo a la movilidad, acudir al baño, tomar medicación, o simplemente estar pendiente del mismo).

El horario se establece en función de las necesidades requeridas por el usuario Normalmente suele realizarse desde las 21-22h hasta las 8-9h del día siguiente, aunque dicho horario es amoldable. El servicio podrá realizarse todos los días de la semana, de lunes a viernes, durante el fin de semana o días sueltos.

Funciones

Durante el horario de trabajo, la persona/s contratada se encarga tanto del cuidado y atención de la persona mayor y/o enferma (control de medicación, aseo del paciente, ayuda a vestir, desayunos y cenas, así como cualquier urgencia que pueda surgir durante la noche, acompañamiento de urgencia a hospitales y centros médicos si fuese necesario, así como los realizados en Ayuda en hospitales, para pacientes con poca movilidad.

FINES DE SEMANA

Podrá tener una persona desde el sábado por la mañana hasta el domingo por la noche -durmiendo con el paciente-, o sólo durante el día del sábado y el día del domingo, según sus necesidades. Pudiendo establecerse un extra desde el viernes noche.

Funciones

Durante el horario de trabajo, la persona/s contratada se encarga tanto del cuidado y atención de la persona mayor y/o enferma (control de medicación, aseo del paciente, ayuda a vestir, paseos, acompañamiento a citas médicas, etc.); así como la realización de tareas del hogar y servicio doméstico (plancha, limpieza, cocina, etc.).

AYUDA EN HOSPITALES

El cuidado de personas mayores enfermas en el Hospital es un servicio muy demandado debido a la poca disponibilidad de tiempo que tienen las familias y la gran demanda de atención que necesitan nuestros mayores cuando están ingresados, dándose situaciones de larga duración. El personal de Institucion Santa Ana ayudará a la persona ingresada a levantarse, bañarle, ayuda con cuñas, aseo en cama, apoyo a la movilidad, cambios posturales, servicio de duermevelas, cuidado durante el sueño nocturno, conversación, etc. Hacen que la estancia en el hospital sea más confortable y llevadera para los familiares y para el propio paciente.

Podrá contratar al personal durante las horas necesarias: horas sueltas, noches, durante el día, fines de semana, tanto por la modalidad de Agencia de colocación como directamente con personal de Institución Santa Ana.

SOLICITA INFORMACIÓN

CONTACTO

ir al principio de la página