Insuficiencia renal en ancianos: síntomas y cuidados
La insuficiencia renal en ancianos es algo frecuente que obliga al cuidador a prestarle unas atenciones adicionales. Sin embargo, cuando la insuficiencia renal crónica aparece a edades avanzadas, no siempre se necesita diálisis o un trasplante porque, en personas mayores, este problema suele tener un desarrollo lento.
Para asegurar esa progresión lenta, es importante conocer qué es la insuficiencia renal y sus síntomas en ancianos. Una vez detectada, se establecerá un estilo de vida saludable, con una dieta adecuada en la que predominen los alimentos frescos y se eviten los ultraprocesados.
¿Cómo puede el cuidador abordar los problemas de riñón en ancianos que permanecen en su domicilio?
Qué es la insuficiencia renal y sus síntomas
La insuficiencia renal consiste en un funcionamiento alterado de la función renal durante al menos 3 meses consecutivos. Es una de esas enfermedades cuya incidencia se dispara a partir de los 75 años, aunque los mayores que, hasta entonces, han tenido los riñones a pleno rendimiento suelen tener buen pronóstico en un diagnóstico temprano.
En las primeras etapas, la insuficiencia renal en ancianos tiene síntomas mínimos que pueden achacarse a otras dolencias, como la retención de líquidos en pies y tobillos. Otras veces, los cambios en el apetito y la sed hacen pensar al cuidador que esas micciones más pequeñas en volumen se deben a que el paciente está desganado o a problemas de próstata, en lugar de fijarse en el volumen total excretado.
La fatiga, la somnolencia y los mareos tampoco son síntomas que puedan sugerir al cuidador no profesional una merma en la función renal, pero ahí están.
Por estos y otros motivos, a partir de ciertas edades es recomendable realizar una analítica general de sangre y de orina al año. La calidad de vida de la persona mayor afectada dependerá en gran medida de la rapidez en instaurar el tratamiento correcto.
Qué causa la insuficiencia renal en ancianos
A grandes rasgos, los motivos por los que una persona mayor comienza a tener problemas de riñón son los siguientes:
Insuficiencia circulatoria
Los pacientes con cardiopatías y quienes tienen la presión arterial mal controlada son más propensos a presentar insuficiencia renal crónica, porque puede haber un problema con el riego sanguíneo que va y vuelve a los riñones, afectando a su funcionamiento.
Insuficiencia en el riñón
En otros casos, es el propio riñón el que comienza a fallar, por edad, por una infección o a consecuencia de un traumatismo. ¡Mucho cuidado con las caídas en personas mayores!
Obstrucción
Una insuficiencia renal crónica puede haber tenido como origen una obstrucción de las vías urinarias debidas a una infección o, sobre todo, a cólicos. Si no se resuelven a tiempo, el riñón afectado, si es uno solo, o ambos en otro caso, pueden acostumbrarse a esas circunstancias de trabajo anómalas, en las que el filtrado es menos eficiente.
Cuidados a ancianos con insuficiencia renal
Hay ancianos que necesitan diálisis, en ocasiones permanente. Esto les obliga a estar conectados a una máquina, bien sea en su domicilio, bien sea cada varios días en el hospital. Los cuidados de estos mayores interfieren con el horario laboral de algunos cuidadores, por no hablar de eventuales sustos que obligan a acudir de inmediato a urgencias.
Si es este el caso de tu familiar, solicita ayuda para atenderle en casa o para desplazarse hasta el hospital a echar una mano.
Sin embargo, como decíamos, la lenta progresión de la insuficiencia renal crónica en muchas personas mayores les permite realizar una vida normal, a condición de tomar puntualmente unos medicamentos y seguir una dieta adaptada.
Esta dieta será, en general, baja en sodio, y siempre dará prioridad a los productos frescos. Los alimentos ultraprocesados deben descartarse porque esconden grandes cantidades de sodio y de azúcar, por no hablar de ciertos aditivos que ha de procesar el riñón.
Se trata de aliviar el trabajo que deben hacer los riñones y vigilar la correcta hidratación. También es posible que el médico nos encargue medir el volumen de orina excretado durante 24 horas cuando se presenten circunstancias que podrían empeorar el cuadro clínico del anciano, como ciertas infecciones o la toma temporal de algunos fármacos.
Por lo demás, el paciente con insuficiencia renal podrá llevar una vida razonablemente normal.
La insuficiencia renal en ancianos es frecuente y puede pasar inadvertida al principio. El buen pronóstico y el poder evitar la diálisis dependen de un rápido diagnóstico y de la adherencia al tratamiento, junto con la dieta prescrita. Los pacientes dializados precisan de muchas más atenciones.
Recuerda que, si necesitas ayuda, en Institución Santa Ana nos desplazamos hasta el domicilio del enfermo o, incluso, hasta el hospital. Explícanos tu situación como cuidador, para poder hablarte de qué opciones de ayuda asistencial tenemos para vuestro caso concreto.
- Posted by Santa ana Institución
- On 2 marzo, 2023
- 0 Comments
0 Comments